A donde ir en Tepoztlán
La Guía Turística de Tepoztlán
A menos de 80 km del sur de la CDMX, este Pueblo Mágico es de los preferidos para los que quieren escapar del estrés y cargar pilas. Albercas, áreas verdes, terrazas y por supuesto temazcal y tratamientos de spa, son algunas de las comodidades y amenidades que te ofrecen sus Hoteles para que tengas la mejor de las estancias.
En sus restaurantes no te vas a poder decidir entre todos los platillos típicos que tiene para ti o si lo prefieres puedes darte una vuelta por el Tianguis para comer unos deliciosos itacates (gordita en forma de triángulo rellena de flor de calabaza, huitlacoche, chicharrón, chapulines o queso).
Una visita obligada de sus atractivos turísticos, es al Ex Convento de la Natividad, donde podrás apreciar su imponente pintura mural. Disfruta de una Tepoznieve mientras caminas por sus empinadas calles empedradas y sientes el misticismo de su atmósfera. “Tepoz” tiene ese no se qué! que te hará visitarlo más de una vez.

Encuentra tu Hotel en Tepoztlán
Ecoturismo y Turismo de Aventura en Tepoztlán
Actividades y Tours de Ecoturismo, Naturaleza y Aventura en Tepoztlán

Cañonismo en Tepoztlán
Es un deporte de aventura que combina trekking, rappel y escalada; trepando o atravesando paredes de montañas, cascadas o ríos.
Operadores Certificados para Cañonismo en Tepoztlán
Rafting en Tepoztlán
Las fuertes corrientes de los ríos en Veracruz y Chiapas son una gran oportunidad para disfrutar el descenso en balsas inflables.
Operadores Certificados para Rafting en Tepoztlán


Escalada en Roca en Tepoztlán
Lleva tu fuerza corporal al límite escalando altas paredes y montañas sin más impulso que el de tu propio espíritu.
Operadores Certificados para Escalada en Roca en Tepoztlán
Rapel en Tepoztlán
Toma el desafío de las verticales y domina las técnica de descenso en piedras voladas apoyándote en cuerdas seguros y arneses.
Operadores Certificados para Rapel en Tepoztlán


Kayak en Tepoztlán
¡Navega en rios y mares! El Kayak consiste en descender ríos de aguas bravas, individualmente utilizando la técnica del paleo.